La Lloma. El Puig. Valencia. Opus Dei.

La Asociación

Desde 1986 la gestión de La Lloma y la organización de las diferentes actividades la realiza la Agrupación Cultural El Piló, que es una Asociación sin ánimo de lucro inscrita en el registro de Asociaciones de la Comunidad Valenciana Sección 1ª Número 3.049.

Para la atención espiritual de las actividades que se organizan (convivencias de formación humana y cristiana, jornadas de estudio, cursos de retiro, etc.), se ha suscrito un convenio de colaboración con la Prelatura del Opus Dei, institución de la Iglesia Católica, fundada por San Josemaría Escrivá.

Para el desarrollo de dichas actividades la Asociación cuenta, por una parte, con un grupo de mujeres y hombres que de manera voluntaria y, sin ánimo de lucro, colaboran en su organización. Por otra, con la Administración que se encarga de crear el ambiente adecuado para el desarrollo de dichas actividades.

La Administración

La Administración es el corazón de la Lloma, personas que trabajan para crear un ambiente de hogar, que facilite el descanso y aprovechamiento de las actividades de cada uno de los asistentes.

El valor del trabajo bien hecho

En la administración se apuesta por un alto nivel profesional en la atención de todos los servicios lo que proporciona un cuidado permanente de la casa. Este entorno de orden, limpieza, detalle y buen gusto, complementa el fin formativo de La Lloma.

Ambiente de familia

El servicio que se presta desde la Administración pretende que cada persona reciba el cariño y cuidado propios de una familia y se sientan como en su casa.

Es una verdadera tarea de servicio a los demás, un trabajo escondido en la realización, pero no en los efectos, de manera que, sin la administración, La Lloma no podría existir

Profesionales en contínua formación

La Lloma es además, centro de prácticas de distintos centros de formación profesional dual como son AltavianaXabec y la EFA La Malvesía.

Para asegurar su formación continua, las personas que trabajan en la Lloma asisten a cursos de especialización en distintas Universidades o Centros de formación específica como el CEICID.

 

La Lloma y su repercusión en

La Comarca de L'Horta Nord

Gastronomía local
y productos de cercanía

La Lloma apuesta por el consumo local, por los productos de cercanía o de «kilómetro cero”, buscando proveedores de calidad en los pueblos de L´Horta Nord. Asimismo, las personas que realizan los trabajos de hostelería, mantenimiento, jardinería, etc. pertenecen la mayor parte a las localidades del entorno con el fin de favorecer la economía y el empleo local de nuestro entorno más cercano.

Sostenibilidad
medioambiental

La integración de la Lloma en el entorno comienza con su arquitectura, adaptándose a la ladera de la loma sobre la que está construida, respetando así el paisaje natural. Desde sus comienzos, se ha preocupado por la sostenibilidad promoviendo el cultivo de naranjas y mandarinas y el cuidado de los árboles autóctonos. El agua que se consume se reutiliza para el riego.

Algunas zonas de la administración

El corazón del trabajo

Vídeo realizado con fragmentos de la predicación de san Josemaría, fundador del Opus Dei y que ilustra las diferentes dimensiones que comprende la santificación del trabajo, mostrando así qué significa encontrar a Dios en la vida ordinaria.